Entradas

Mostrando entradas de 2025

All you need is love/ The Beatles en sus propias palabras/ Peter Brown

Imagen
Editorial: Neo Person Antes que nada, olvidemos los documentales pulcros y las biografías autorizadas. Este libro es la transcripción de una conversación a varias voces, a menudo contradictorias, sobre el mito que devoró a sus creadores. All You Need Is Love: The Beatles en Sus Propias Palabras de Peter Brown y Steven Gaines (Neo Person) no es una biografía lineal. Es un mosaico de testimonios, recogidos entre 1980 y 1981, que actúan como una sesión de espiritismo literario para convocar a los fantasmas de la banda más grande de la historia. Lo que ofrece esta obra es acceso sin precedentes. Peter Brown, un hombre que estuvo íntimamente ligado a los Fab Four, y Gaines, reunieron una colección de entrevistas que incluyen a los propios Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, así como a figuras clave de su órbita: Yoko Ono, las exesposas Cynthia Lennon, Pattie Harrison Clapton y Maureen Starkey, y a sus socios comerciales. El resultado es un caleidoscopio fascinante que no intenta...

El equívoco / Erich Fried

Imagen
Editorial: Loguez ediciones No se deje engañar por el formato de álbum ilustrado: El Equívoco , de Erich Fried, publicado por Lóguez Ediciones, es una obra maestra de la sátira y la crítica política envuelta en una tierna, pero escalofriante, fábula. La historia se centra en un grupo de pollos de granja que desconfían de la granjera. Su madre, la gallina, insiste en convencerlos de la bondad de esta figura protectora. El conflicto es claro: los pollos perciben el peligro, la gallina impone una fe ciega. El "equívoco" se produce cuando, finalmente, los pollos deciden creer en la supuesta benevolencia de la granjera. La noche cae apaciblemente... y la "buena" granjera afila el cuchillo. Este breve texto del reconocido poeta austríaco, Erich Fried, famoso por su poesía política y su compromiso ético, trasciende la literatura infantil. Es una metáfora brillante sobre la confianza ciega en el poder, el peligro de ignorar las señales de alarma y la manipulación de la verd...

Dioniso y el dionisismo / VV. AA.

Imagen
Editorial: Abada editores Dioniso es la divinidad griega más compleja, contradictoria, poliédrica y por ello más apasionante del panteón griego. La divinidad que preside el banquete, el vino, la diversión despreocupada, la pérdida de control, es también el dios que hace enloquecer o castiga terriblemente a quienes se oponen a él o a su culto, de forma semejante a como el vino, la bebida de la que dotó a los hombres, puede causar tanto el placer y la alegría como la locura. Pero este dios ambivalente también propicia las actividades teatrales o manifestaciones específicas de la lírica, como el ditirambo, así como abre camino a nuevas ideas y creencias sobre el Más Allá, por no mencionar más que algunas de sus innúmeras facetas. Los ritos de Dioniso permean la religiosidad griega no solo en el terreno del culto extático y femenino protagonizado por las Bacantes, sino también en el de los cultos cívicos, en los que va penetrando progresivamente a lo largo del tiempo. En cuanto a los mito...

La casa de la pequeña puerta roja / Grace Easton

Imagen
Editorial: Blume ¿Qué convierte una casa en un verdadero hogar? Esta es la conmovedora pregunta que explora La casa de la pequeña puerta roja , un libro de la autora e ilustradora Grace Easton y publicado por la editorial Blume. A través de sus hermosas ilustraciones pintadas a mano y sus originales solapas troqueladas, la historia nos presenta a Olivia, una niña que vive en una casa con una pequeña puerta roja, y a su amigo Ratón, cuya casa es un viejo roble en el jardín. Cuando una tormenta derriba el árbol, Olivia se embarca en una misión para ayudar a su amigo a encontrar un nuevo lugar donde vivir. Sin embargo, cada lugar que visitan no parece ser el adecuado. En este tierno viaje, Olivia y Ratón descubren que un hogar es mucho más que cuatro paredes. Es un espacio lleno de bondad, amistad y el profundo sentido de pertenencia. La decisión inesperada de Olivia al final de la historia nos enseña una valiosa lección sobre la importancia de la empatía y de abrir nuestro corazón a los ...

Madera de deriva / Ángel Olgoso

Imagen
Editorial: Libros del Innombrable Tras una amplia y fértil trayectoria en el campo del fantástico, que le ha valido reconocimiento y lectores, Ángel Olgoso tiene el coraje de dar un volantazo inesperado a su prosa e internarse por territorios de hibridación y humor melancólico, con la libertad y maestría del que ya no necesita demostrar nada. Instalado en esa juventud que solo dan los años y la experiencia, para eso, para «negarse a convertir el milagro en profesión», en lugar de repetirse o conformarse con lo logrado (bien podría, tiene derecho), Olgoso nos regala en Madera de deriva un modelo de cuento desabrochado y libre en el que no escatima los juegos con la Historia y la ciencia, la cita culta y oportuna ni la imaginación metaliteraria. Particularmente emotivo es su encuentro con un anciano y frágil Bioy Casares. O la evocación de Ribeyro. Se nota que Olgoso ha disfrutado y hace disfrutar al lector. «Me pregunto si el grito tiene sintaxis», plantea uno de sus narradores: este li...

Fred y Gloria / Ratha Tep / Anna Pirolli

Imagen
Editorial: Flamboyant editorial ¿Alguna vez te has preguntado qué se siente al recibir una carta de un amigo que vive muy, muy lejos? La historia de Fred y Gloria nos sumerge en esa maravillosa sensación. Fred, un pequeño y adorable zorro, recibe una carta de su amiga Gloria, que vive al otro lado del océano. Pero hay un pequeño problema: ¡Fred no sabe qué es un océano! Este libro de Flamboyant Editorial, con ilustraciones de Ratha Tep, es una joya para los más pequeños. A través de un relato sencillo y lleno de ternura, la historia explora la amistad, la curiosidad y la aventura de descubrir lo desconocido. Fred se embarca en una búsqueda para encontrar el océano, demostrando que la distancia no es un obstáculo cuando la amistad es verdadera. Fred y Gloria es un cuento encantador y perfecto para leer en familia. Con un formato en tapa dura, sus ilustraciones coloridas y expresivas capturan la magia de la historia. Es un recordatorio de que a veces, los viajes más grandes comienzan c...

La era de los pioneros / Guillermo Triguero Moreno

Imagen
Editorial: UOC editorial La era muda es uno de los periodos más apasionantes de la historia del cine. Fueron años de libertad y experimentación en que los grandes pioneros exploraron las posibilidades expresivas de una forma artística por entonces nueva. Este libro propone un repaso a esa época a través de los títulos fundamentales de la era muda, que nos permitirán descubrir los grandes autores y las tendencias de esos años. Se trata tanto de títulos emblemáticos como de otros más desconocidos a la espera de ser redescubiertos: todos ellos cimentaron las bases del cine que vendría después. Mediante citas y alusiones, estas películas rinden homenaje al legado fílmico recibido. Y nos recuerdan que pocas experiencias resultan tan estimulantes y poderosas como la del espectador que se abandona a la pantalla para participar de otros mundos y otras vidas. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/cine/la-era-de-los-pioneros-guillermo-triguero-moreno/

El camino amarillo / Sven Nordqvist

Imagen
Editorial: Flamboyant editorial Imagina despertarte en un bosque y no saber dónde estás! Por suerte, unos hombrecillos muy amables te ayudan a encontrar un camino amarillo que te lleva a casa. Por el camino encuentras muchas cosas hermosas y extrañas, cosas que nunca habías visto… Acompáñanos en este viaje por un mundo imaginario en el que querrás quedarte mucho mucho tiempo.​ Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/el-camino-amarillo-sven-nordqvist/

El planeta de los muertos y otras historias de ciencia-ficción extraña / Clark Ashton Smith

Imagen
  Editorial: Valdemar La ciencia ficción de Clark Ashton Smith, también calificada como «science fantasy», presenta una combinación de horror y ciencia, una amalgama de géneros que en el caso de Lovecraft dio lugar al horror cósmico. Con CAS, la aventura planetaria, el «space opera» y las convenciones más «pulp» del género son tan solo una suerte de disfraz, de ingredientes con los que hacer pasar sus principales obsesiones que convierten la extraña ciencia ficción de Smith en una isla perdida, un peculiar y demencial universo que evade cualquier fácil etiqueta. Sus ciclos narrativos de lejanas tierras perdidas en los abismos del tiempo –ya sea en el pasado prehistórico, el histórico y medieval o en el futuro postapocalíptico– ponen en evidencia su absoluto nihilismo fatalista y humor negro, sirviéndose de un estilo literario sofisticado y decadente. En el presente volumen hemos reunido dieciséis relatos, una muestra definitoria de los temas y peculiares maneras de abordar el géner...

Laboratorio portátil de escritura / Díaz Reguera, Raquel

Imagen
Editorial: Tres tristes tigres (TTT ediciones) ¿Serías capaz de convertir el cuento de Cenicienta en un relato de humor?, ¿y de escribir una carta antes de ser raptado por unos marcianos? Quizás te gustaría redactar la noticia sobre el primer burro alado, o explicarnos qué maravilloso invento has creado… En el laboratorio que llevas sobre los hombros TODO ES POSIBLE. En este libro te invitamos a darle forma narrativa a tus ideas. Con los experimentos que te proponemos, todos los mundos que habitan en tu imaginario se desbordarán sobre el papel. Dale vida a tus personajes, inventa para ellos una aventura y aderézala con los ingredientes de tu laboratorio, de este modo obtendrás increíbles cuentos… Puedes adquirir el libro en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/laboratorio-portatil-de-escritura-diaz-reguera-raquel/

Teatro clásico español del siglo XIX. Vol. 2. Piezas breves / GONZALEZ SUBIAS, JOSE LUIS

Imagen
  EDITORIAL: PUNTO DE VISTA Este libro forma parte de una serie de publicaciones dedicadas a las grandes obras de la dramaturgia española del siglo XIX. En esta ocasión, se centra en el estudio y la edición del teatro breve de esa época, un tipo de piezas que representa aproximadamente un tercio de la vasta producción escénica de un siglo marcado por el surgimiento y desarrollo de la industria teatral. A partir del entremés barroco y otras formas teatrales cercanas, la proliferación de obras breves se intensificó en el siglo XVIII, consolidándose el sainete como género principal para expresar el costumbrismo y la comicidad popular. Durante el Romanticismo, esta tradición teatral se mantuvo viva y fue enriquecida por los escritores surgidos en el contexto de la revolución burguesa, quienes incorporaron nuevos temas, personajes y una particular visión de la realidad. En este volumen se incluye una muestra representativa de piezas teatrales en un acto, que refleja el tono, la temática...

Museo en Pijamarama / LEBLOND, MICHAËL

Imagen
Editorial: Kalandraka editorial La visita a una exposición de arte se convierte en una gran aventura para el protagonista de Museo en pijamarama: bajo la atenta mirada del vigilante, el recorrido por las salas permite su acercamiento a varios estilos modernos, como el impresionismo, el arte abstracto, el arte óptico o la escultura cinética. Miró, Calder o Mondrian son algunos creadores cuyas obras se reconocen en las páginas de este libro. El color y el movimiento son las claves de esta propuesta lúdica e interactiva que muestra el museo como un espacio dinámico y atractivo, lleno de formas y colores que captan la atención del público. La lámina mágica permite que nada permanezca estático: ni los ojos del guarda, ni las obras expuestas, ni los engranajes del reloj que marca la hora de cierre. Este efecto se debe a la técnica del «ombro-cinéma», un juego óptico que despuntó a principios del siglo XX: un pequeño teatro de sombras chinas con un rollo de papel giraba detrás de una lámina i...

Gnosis conocimiento de lo oculto / Antonio Piñero

Imagen
LA GNOSIS JUDÍA Y CRISTIANA EXPLICADA POR SUS TEXTOS Editorial: Trotta editorial Antonio Piñero realiza un recorrido integral por un sistema de conocimiento profundo y enigmático del cristianismo heterodoxo de los siglos II al IV. La gnosis, conocimiento de lo oculto que atañe a la salvación del ser humano, nace embrionariamente con el judaísmo apocalíptico del siglo IV a. C. Más tarde, la salvación del espíritu con respecto al mundo material surge en el ámbito marginal del judaísmo de inicios del siglo I. En las tres centurias siguientes alcanzará la gnosis su apogeo dentro de las fronteras del Imperio romano con el nombre de «gnosticismo», contra el que luchará la Gran Iglesia oficial. El relato gnóstico es un verdadero sistema, mezcla de teología y de algunos elementos filosóficos procedentes del platonismo y el pitagorismo; un sistema que comprende teodicea, cosmo logía, antropología, soteriología y escatología. Este libro ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en el pensami...

Nicolás va al médico / Asociación Bata / Alicia Suárez

Imagen
Editorial: Kalandraka editorial Un nuevo libro de la colección Makakiños Día a día, adaptado al sistema SPC de pictogramas, en el que acompañamos a Nicolás en su visita al centro de salud. La colección Makakiños es una iniciativa de Kalandraka en colaboración con la Asociación Baión de Tratamiento del Autismo (BATA) para acercar la lectura a personas con necesidades de apoyo educativo y facilitar la inclusión de todas y todos. Son un conjunto de libros de fácil lectura que procuran una mayor comprensión a nivel escrito y visual a través del lenguaje de pictogramas SPC (Símbolos Pictográficos de Comunicación), basado en dibujos y colores. La colección Makakiños Día a día nos permite conocer diferentes entornos comunes en la vida diaria y anticipar la visita a estos espacios. Nicolás va al médico muestra cómo funcionan los centros de salud e informa de qué tipos de especialistas se pueden encontrar en ellos, así como de qué se ocupa cada uno y de los instrumentos que emplean. De tonos al...

Moralidades legendarias / Jules Laforgue / Edición de Jesús Belotto

Imagen
Editorial: Libros del Innombrable Desde su ventana favorita, temblorosa al abrirse, con sus amarillentos cristales tan sutiles, enmallada de plomo labrado con losanges, Hamlet, extraño personaje, podía, cuando le venía en gana, trazar volutas en el agua, en el agua, esto es, en el cielo. Resultó que tal fue el punto de partida de sus meditaciones y sus aberraciones. Jules Laforgue Hamlet, el caballero Lohengrin, Salomé, Andrómeda o la ninfa Siringa son algunas de las antiheroínas de estos seis originales relatos en los que el poeta Jules Laforgue (1860-1887) arremete con una escritura libérrima y cargada de humor contra los mitos de la modernidad literaria, en una nueva traducción igualmente libre y que arroja una luz contemporánea y reveladora sobre el último gran libro de uno de los escritores más talentosos de su tiempo. Cuando el mito se burla de sí mismo: Moralidades Legendarias de Jules Laforgue Existe una categoría de escritores cuya obra, aunque breve, resuena con una modernid...

Federico Malas Pulgas / María del Pilar Parro

Imagen
Editorial: Minilupa Un día, algo curioso y extraordinario le ocurre a Amaro: Le empiezan a brotar etiquetas en distintas partes del cuerpo! Estas van apareciendo como acto de magia cada vez que alguien le dice que él es de cierta manera. Las etiquetas comenzarán de a poco a determinar sus acciones y deberá descubrir cómo deshacerse de ellas. Esta historia invita a tomar consciencia de nuestro lenguaje al momento de corregir o elogiar a los niños y niñas. La evidencia recomienda aludir a las acciones y no a los rasgos, para así evitar el desarrollo de mentalidad fija en ellos, quienes podrían llegar a creer que su inteligencia y habilidades son inamovibles. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/federico-malas-pulgas-maria-del-pilar-parro/

La banda que nadie conoce / Nadia Budde

Imagen
Editorial: Kalandraka editora Un álbum divertido y gamberro ideal para compartir con prelectores y primeros lectores. ¿Quiénes son los extraños personajes que llegan en la furgoneta? El primero tiene mirada de búho, el segundo peluca de lana, el tercero gorro de gala y la cuarta una voz sorprendente. Ante la mirada atónita de los lugareños, despliegan sus misteriosos artefactos y comienzan a tocar. Sonidos estridentes, compases alocados, muy poco afinados, con voces sin aliento.  Una nueva propuesta de la ilustradora alemana Nadia Budde repleta de situaciones disparatadas, juegos de palabras y rimas delirantes para imaginar la historia de un particular grupo de rock: La banda que nadie conoce. Un álbum diferente, protagonizado por personajes de lo más variopinto y disparatado y una nueva propuesta que invita a cantar y contar ideal para compartir con prelectores y primeros lectores Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/la-banda-que-nadie-cono...

El coleccionista de cabezas o las grandes ocasiones de Andy Warhol / Reinaldo Laddaga

Imagen
Editorial: Jekyll & Jill «Tres años de investigación, una historia alternativa de Warhol, vida y obra con atención a técnicas presuntamente menores (textiles, empapelados, modelajes, …) pero fundamentales en su corpus. Libro que es una joya». AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO Andy Warhol es nuestro artista más famoso, pero vastas regiones de su obra permanecen inexploradas y secretas. Todos recordamos las pinturas de Marilyn Monroe en ácidos colores y las latas de sopa reiteradas. Hemos visto, tal vez, alguna de las películas underground que realizó filmando un hombre que no para de dormir y ocho inertes horas del Empire State. Pero lo ignoramos casi todo de los esqueléticos dibujos del joven diseñador publicitario de provincias que aspiraba al prestigio del pintor, los espectáculos de medios múltiples donde danzaban sus narcóticas estrellas, las fotografías tomadas a la manera de los paparazzi y los retratos pintarrajeados de las celebridades de los años setenta, las grandes ocasiones cuan...

Peter Pan: los inéditos / Barrie, J. M.

Imagen
Editorial: Pepitas de calabaza Selección, traducción, prólogo, cronología y notas de Alejandro Lapetra. A cien años de la primera publicación en español de la novela Peter Pan y Wendy(Juventud, 1925), el presente volumen ofrece, en una minuciosa edición comentada, las cuatro únicas obras de James Matthew Barrie sobre el niño eterno que hasta hoy han permanecido inéditas en nuestra lengua: la versión teatral primigenia, misteriosamente titulada Anónimo: una obra (1904); las reveladoras anotaciones del dramaturgo para la conformación de la criatura, conocidas como Notas feéricas (1903); el cuento de marcados tintes autobiográficos «El borrón en Peter Pan» (1926); y, por último, el melancólico discurso de índole narrativa «El capitán Garfio en Eton o el Solitario» (1927). Rematan la selección tanto un conjunto de indicaciones para la escenificación y comprensión de una «pieza de hadas» (1904, 1908) como, a modo de anexo, dos inexploradas composiciones de Barrie sobre la sombra siniestra ...

El tren fantasma / Jonna Björnstjerna

Imagen
  Editorial: Juventud     En esta ocasión, Lillebror se entera de que hay rumores sobre un tren fantasma que da vueltas por el bosque encantado y, como no se puede quedar de brazos cruzados, decide investigarlo. Cuando lo encuentra y se sube, resulta que queda atrapado. La maldición de este tren es que, una vez que te subes, no puedes bajar. Pero ¿de dónde sale exactamente esta maldición? ¿Y podrán Lillebror y todos sus compañeros de a bordo bajarse del tren en algún momento? Esta es la segunda entrega de una maravillosa colección de álbumes de misterio, que acercan el género negro a los lectores más pequeños y valientes. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/literatura-infantil-juvenil-crianza-y-educacion/el-tren-fantasma-jonna-bjornstjerna/

Los pratchett / Iván Humanes

Imagen
Editorial: Pez de plata El descubrimiento de los diarios perdidos de Balbus Carroll, el mayor escritor de espada y brujería de todos los tiempos, hará que Renatowild y Tresrosas, dobles catastróficos de los protagonistas ficticios del escritor en la Tierra, vivan la aventura más delirante conocida hasta la fecha. Estos dos tipos corrientes y sin fortuna serán los elegidos para impedir la destrucción de los dos mundos y evitar que el malvado TreVor invoque para ello los ocho hechizos. El Octavo ―el Gran Grimorio― se oculta en el Valle de Cuelgamuros. Y solo un equipo de héroes que creen ser los míticos personajes de Cosmo Pingüino podrán llegar hasta él. Una novela hilarante y paródica que homenajea a Terry Pratchett, donde la magia y la psicodelia van de la mano hacia los bordes de lo conocido y lo desconocido. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/narrativa/los-pratchett-ivan-humanes/

Frida Kahlo / Soy un genio / Carolina Zanotti

Imagen
  Editorial: Libsa editorial Soy Frida y esta es la historia de mi vida. Una vida corta y difícil, llena de grandes sacrificios, soledad y sufrimiento que superé gracias a la pintura. Sin dejar de luchar jamás, demostré que el coraje es lo más importante. Esta es la historia de la pintora mexicana revolucionaria e inconformista que, más que nadie, hizo de su arte un himno de amor absoluto e incondicional a la vida. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/frida-kahlo-soy-un-genio-carolina-zanotti/

Cosas ocultas desde la fundación del mundo / Girard, René

Imagen
  Editorial: Sígueme ediciones Esta obra fundamental de René Girard constituye en la actualidad un reto cultural y filosófico impostergable. En un vasto examen que adopta la forma de un diálogo con los psiquiatras Oughourlian y Lefort, el autor analiza, a partir de un cuidadoso análisis de importantes documentos de índole antropológica, psicológica y religiosa, los mecanismos que están a la base de toda interacción social. El resultado es una teoría unificada que sitúa el fenómeno de lo sagrado en el centro mismo de lo humano. Girard nos advierte sobriamente tanto sobre el papel central de la violencia en la constitución de toda cultura como sobre el peligro que su propagación sin límites entraña. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/ensayo-diccionarios/cosas-ocultas-desde-la-fundacion-del-mundo-girard-rene-2/

El retorno de la momia / Jonna Björnsjerna

Imagen
  Editorial: Juventud editorial Abuela Conejo ha abierto un nuevo hotel que queda cerca de la parte más temible del bosque, aunque ella asegura que no hay nada que temer. Lillebror hoy va a pasar la noche con ella, y parece que todo va bien hasta que… ¡Abuela Conejo desaparece! Lillebror ahora sí que está muerto de miedo. Tiene que buscar a su abuela, junto a su gnomo, entre todos los terroríficos huéspedes y las habitaciones más oscuras del hotel. Un thriller emocionante y muy bien elaborado para primeros lectores que nos despierta miedo, intriga y una lectura muy atenta para tratar de averiguar cuál es el gran misterio del libro. Gracias a Jonna Björnstjerna, los jóvenes lectores pueden disfrutar de la novela negra con un toque bien tierno. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/el-retorno-de-la-momia-jonna-bjornsjerna/

Inéditos metalíricos (Autopía) / Miguel Labordeta

Imagen
Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza Esta edición pretende facilitar el acceso a los últimos inéditos de Miguel Labordeta, los que dieron origen a la edición de Autopía (1972) (o La Autopía de una nueva metalírica, 1983). Este acercamiento procura, con apoyo en los criterios de la crítica genética, dar idea de los borradores y esbozos de Miguel Labordeta, sus ante-textos, tal como quedaron, sin acabamiento alguno. Es un trabajo que debe entenderse complementario de la lectura de los originales en reproducción digital, muchas veces casi ilegibles, y de la Obra publicada. Se acompaña de estudio previo, aparato crítico, correspondencias e índices, que permiten relacionar el dietario con la obra anterior. Es un intento de contribuir a una imagen cabal del magma poético que frustró la muerte prematura de Miguel Labordeta. Puede adquirir el libro en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/poesia/ineditos-metaliricos-autopia-miguel-labordeta/

¿Tienes tiempo? / Antje Bones / Nele Palmtag

Imagen
Editorial: Loguez ediciones A veces.. enseguida… es... inmediato, a veces... enseguida... lleva más tiempo. Un enfoque práctico y adaptado a los niños sobre el tema del tiempo que estimula la conversación. Allí estaré!.. Ahora no tenemos tiempo para eso..Lo haremos más tarde… Todos los días, siempre y en todas partes, el tiempo está a nuestro alrededor. Pero para los niños es un gran misterio. ¿Qué pasa con el tiempo mientras dormimos? ¿Por qué a veces el tiempo pasa muy deprisa y otras ni siquiera pasa? Antje Bones ha recogido aquí muchas de estas preguntas y Nele Palmtag ha creado imágenes que acompañan a una familia durante todo el día. Esto hace que sea muy fácil hablar sobre tu propia vida cotidiana, tus experiencias y sentimientos. Los numerosos detalles inspiran a niños y mayores a filosofar sobre el tiempo. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/tienes-tiempo-antje-bones/

Mitos hititas / Bernabe Pajares, Alberto

Imagen
ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE Editorial: Akal ediciones Entre las tablillas sacadas a la luz en las excavaciones de Hattusa, la antigua capital de los hititas, se encontraron textos mitológicos, tanto relacionados con el ritual, como traducidos o adaptados de otras culturas, como la acadia o la cananea, o incluso con textos mágicos. En esta obra se traduce su práctica totalidad, acompañados cada uno de ellos de introducciones que los sitúan en su contexto y que brindan las claves para entenderlos e interpretarlos. El interés central del libro, Mitos hititas. Entre Oriente y Occidente, ha sido sobre todo situar los mitos hititas en su contexto cultural y en una línea evolutiva que va desde sus orígenes, que en unos casos se encuentran en los ritos de la población sobre la que se impusieron, los háticos, y en muchos otros se hallan en literaturas vecinas, como la mesopotámica, que ejercieron su influjo sobre el mundo hitita a través de los hurritas, hasta los ecos de estas historias que pode...

Este es el barco de Jack el malvado / Peter Millett

Imagen
Editorial: Picarona Todos A BORDO del BARCO de JACK el Malvado, para vivir UNA DIVERTIDA AVENTURA en alta mar. El ORO de Jack está a salvo en la bodega de su BARCO, o eso cree él. Desde el PEZ que voló como una flecha hasta la BALLENA que salpicó con su cola, una banda de animales traviesos no se detendrá ante nada para robar el preciado tesoro de Jack. Acompaña a Jack en un alegre viaje rimado, mientras intenta librarse de estos animales bandi-dos para zarpar, por fin!, en su maravilloso barco. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/este-es-el-barco-de-jack-el-malvado-peter-millett/