Entradas

Mostrando entradas de 2025

Todo Azcona / AZCONA FERNANDEZ, RAFAEL

Imagen
Editorial: PEPITAS DE CALABAZA Esta caja contiene nueve novelas de Rafael Azcona en siete volúmenes, además de otro volumen, de Bernardo Sánchez, con un magnífico estudio sobre la obra de un narrador imprescindible. Esta caja reúne la obra literaria mayor de Rafael Azcona: los nueve libros con los que nos regaló una de las cosmovisiones más importantes e influyentes de las últimas décadas. La imagen que de este país nos legó Azcona quizá es más certera y tiene más enjundia que la de la mayoría de libros de historia y sociología. En este ómnibus viajan con nosotros los siguientes libros: El repelente niño Vicente; Memorias de un señor bajito; Cuando el toro se llama Felipe; Los muertos no se tocan, nene; El pisito; Los ilusos; Pobre, paralítico y muerto; El cochecito; Los europeos, además, de un sugerente estudio sobre el sustrato de toda la creación azconiana realizado por Bernardo Sánchez. Divertida, afilada, ingeniosa, rotunda, amable, tierna, puñetera… la literatura de Rafael Azcona...

MOBY DICK / MELVILLE, HERMAN

Imagen
Editorial: PICARONA El capitán Ahab sólo tiene un pensamiento: encontrar a Moby Dick, el gigantesco cachalote que aún persigue sus sueños años después de su primer encuentro. Con este único propósito en mente, navegará con su barco y su tripulación a través de las turbulentas aguas del océano para librar la batalla final! Uno de los clásicos del mundo se reinterpreta en las páginas de este libro, perfectamente adaptado para jóvenes lectores que buscan una aventura atemporal. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/moby-dick-melville-herman/

JARDINES DE PIEDRA.HIROSHI TESHIGAHARA / SANTOS, ANTONIO

Imagen
CINE, ROCA Y BAMBU Editorial: SHANGRILA EDICIONES Hoy se le recuerda por un puñado de películas realizadas en los frondosos años 60 y, sin embargo, toda su obra exige revisión y reconocimiento. CIne modelado en tierra y bambú, jardín de piedra, escritura sobre la arcilla y la flor. Hiroshi Teshigara o el diálogo de las artes. Tercer iemoto (gran maestro) de la Escuela Sogetsu de Ikebana y figura consagrada de este arte; cineasta de prestigio internacional, ceramista, pintor, director de teatro y opera, diseñador de jardines y autor de sorprendentes instalaciones, fue un ejemplo de artista multidisplinar que exploró de continuo paisajes creativos poco transitados. La obra responde a distintos interrogantes que descubriran las claves para comprender el conjunto de una obra original y diversa, en la que el cine ocupa una posición central, pero nunca exclusiva. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/cine/jardines-de-piedra-hiroshi-teshigahara-santos-antonio/

UN OSO DE VERDAD / SERVANT, STEPHANE

Imagen
Editorial: JUVENTUD EDITORIAL Hoy la familia Oso se prepara para hacer un pícnic en el bosque, y todos están muy emocionados. Papá Oso quiere correr, saltar y luchar contra cocodrilos, pero Osito prefiere mirar las mariposas. Papá Oso considera que es una buena oportunidad para demostrarle a Osito qué es un OSO DE VERDAD. Un oso de verdad nunca llora ni tiene miedo... ¿o sí? Una segunda parte de Ricitos de Oso donde se exploran con humor los prejuicios y estereotipos aún presentes en Papá Oso. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/un-oso-de-verdad-servant-stephane/

ERIK SATIE ¿MÚSICA EN LOS MÁRGENES? / Aráez Santiago, Tatiana

Imagen
Editorial: COMARES EDITORIAL ¿Es la obra de Erik Satie una música en los márgenes? ¿Podemos considerar que la historiografía de la música le ha concedido el sitio que le corresponde? Cuando ya casi ha transcurrido el primer cuarto del siglo XXI, el presente volumen pretende dar respuesta a estas preguntas, y entender por qué el músico francés sigue siendo objeto de fascinación para unos, y de desdén, burla o indiferencia para otros. Para ello, este monográfico incluye veintidós estudios de diferentes especialistas, que ahondan en las fuentes de inspiración de las que se nutrió el músico; en su posición móvil dentro de las narrativas históricas; en la trascendencia de espacios creativos como el cabaret, el circo o el cine en la conformación de las vanguardias; en la relevancia de Satie en la cultura y creación artística contemporánea; o en la huella que dejó en España. Con todo ello, este libro ofrece nuevas vías para comprender a este compositor independiente, sumamente libre y ajeno...

ME ENCANTAN LOS LIBROS / Gajate Molina, María José

Imagen
Editorial: BINDI BOOKS DE LA PREMIADA CREADORA DE INUNDADO Y PERDIDO.  Llega el último día de escuela antes de las vacaciones y una niña recibe una espantosa, horrorosa y monstruosa tarea: LEER UN LIBRO. Y esto es un gran problema porque ella ODIA LOS LIBROS! Sin darse cuenta, entra en el mundo mágico de un libro y este viaje la llevará a descubrir una nueva pasión... Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/me-encantan-los-libros-gajate-molina-mariajose/

EN EL VIENTRE DE LA BALLENA / GONZALEZ FRIAS, FEDERICO

Imagen
Textos alquímicos Editorial: LIBROS DEL INNOMBRABLE Introducción de Carlos Alcolea Prólogo de Raúl Herrero El vientre de la ballena en el que se gesta la «creatura» se equipara al horno del alquimista donde se opera la transmutación del plomo en oro. El fuego de la pasión por la verdad y el amor hacia ella actúa de tal modo que el pensamiento se sutiliza y la tontera desaparece, las concepciones vulgares caen hacia lo bajo por su propio peso y el alma se libera de adherencias. De manera semejante al embrión físico, el iniciado (alquimista) necesita de lo luminoso, es decir, de la claridad que se irá imponiendo gradualmente mediante el estudio atento y concentrado de la doctrina esotérica (Ciencia Sagrada) cuya asimilación se fortalecerá por la reiteración ritual sucesiva, base fundamental en el proceso. Teniendo presente lo expuesto, el autor del libro cuyas experiencias e intuiciones en el camino del Conocimiento están vertidas en estos poemas, sigue las vías trazadas por el mensajero...

INSTRUCCIONES PARA ENCONTRAR ALIENÍGENAS / VAN DEN BERG, EVA

Imagen
Editorial: FLAMBOYANT EDITORIAL Un didáctico álbum de no-ficción escrito por la periodista del National Geographic Eva van den Berg y con las vibrantes ilustraciones de Ángel Svoboda para aprender sobre el origen de la vida en la tierra y la posibilidad de que exista en otros planetas. Un libro ilustrado actualizado y ameno, que busca despertar la vocación científica entre los más jóvenes, invitándolos a descubrir qué pueden hacer para ayudar en esta investigación fascinante. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/instrucciones-para-encontrar-alienigenas-van-den-berg-eva/

SONATA CARTESIANA Y OTROS RELATOS / Gass, William. H.

Imagen
Editorial: LA NAVAJA SUIZA EDITORES William Gass demuestra una vez más en Sonata cartesiana y otros relatos su dominio del género. En este volumen presenta de nuevo a sus lectores un mundo oculto a los ojos del norteamericano medio. En el cuento que da título al libro, Dios es un escritor en constante vacilación, la Mente es un ama de casa convertida en la moderna Casandra, y la Materia es ?¿quién si no?? el indefenso y confuso marido de la Mente. En «Bed and Breakfast», el concepto de salvación se explora a través de la acumulación incontrolada de un coleccionista a quien lo material al fin abruma en un pequeño pueblo de Illinois. En «Emma entra en una frase de Elizabeth Bishop», una joven que crece en la Iowa rural pierde el contacto con el mundo físico al sumergirse en la obra de su poeta favorita. Y en «El maestro de las venganzas secretas» Dios se aparece en forma de demonio a un joven llamado Luther, cuyo progreso desde la juventud diabólica hasta la madurez satánica se relata co...

DAVID COPPERFIELD / Dickens, Charles

Imagen
Editorial: RIALP David Copperfield, la novela más autobiográfica de Charles Dickens, es un viaje fascinante a otra época; presenta la lucha contra la injusticia, la superación y el crecimiento personal. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/narrativa/david-copperfield-dickens-charles/

RAYMOND ROUSSEL, CINEASTA / ERIK BULLOT

Imagen
Editorial: PRENSAS UNIVERSIT. DE ZARAGOZA Raymond Roussel, cineasta . La afirmación puede resultar sorprendente. ¿Entró alguna vez el admirado escritor surrealista a una sala de cine? Jamás. Sin embargo, releyendo su obra, parece que los juegos ópticos o el dispositivo de proyección informan sus poemas y sus novelas. Descubrimos también entre muchos cineastas modernos o contemporáneos, entre ellos Luis Buñuel, temas que atestiguan su influencia, directa o indirecta, bajo los motivos de la permutación, el acertijo, el doble o la metamorfosis. Entre presencia y ausencia, enigma y transparencia, Raymond Roussel, cineasta se propone cartografiar los vínculos paradójicos del escritor con el cine. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/ensayo-diccionarios/raymond-roussel-cineasta-bullot-erik/

STEVE, EL ELFO DE NAVIDAD / WHITEHOUSE, BEN

Imagen
Editorial: PICARONA Steve, el elfo de Navidad, está muy ocupado en el Polo Norte preparando regalos para el gran día. Pero de repente se pregunta: ¿y si los niños para los que estoy preparando los regalos no existen? Tampoco es que los hubiera visto nunca. Acompaña a Steve en una aventura en Nochebuena donde se cuela en el trineo de Santa, se hace amigo de una niña pequeña que se encuentra en la lista de los niños malos y se mete él solito en un montón de simpáticos problemas navideños. Una historia divertida y entrañable sobre un elfo y una niña pequeña que se ayudan mutua-mente para encontrar su camino. Puede adquirirlo en: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/steve-el-elfo-de-navidad-whitehouse-ben/