Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

BERLIN 1936 / ASSANDRI, GIUSEPPE

Imagen
Editorial: PALABRA EDICIONES Los Juegos Olímpicos de 1936 fueron concebidos como herramienta de propaganda del nazismo. En estas circunstancias se enfrentaron en la prueba de salto de longitud Luz Long, uno de los atletas más destacados de Alemania, y el estadounidense Jesse Owens. Pero sucedió lo imprevisible: el americano falló sus dos primeros saltos. El alemán se acercó y le hizo algunos comentarios. Y Owens consiguió el récord olímpico. Al final de la carrera, los dos, emocionados, se abrazaron y dieron la vuelta al estadio, en medio de los rugidos de la multitud. Este libro es la crónica, en paralelo, de dos existencias muy diferentes y al mismo tiempo la historia de un encuentro y una amistad capaz de romper las barreras del odio. Se podrían fundir todas las medallas y copas que gané, y no valdrían nada frente a la amistad de 24 quilates que hice con Luz Long en aquel momento. Jesse Owens Puede adquirirlo en: https://www.lenceriaralo.com/catalogo/Catalog/show/berlin-1936-assandr

AVENTURA EN EL MUSEO / MONLLOR, FERNANDO

Imagen
Editorial: GRAFITO EDITORIAL Lo que para Fer iba a ser una tarde con su padre en el museo, se convierte en una emocionante aventura llena de persecuciones y sorpresas dentro de los cuadros más famosos de la Historia del Arte. Eso hemos dicho, esta no es una típica visita al museo. Aquí viajaremos atravesando los cuadros de museos tan importantes como El Prado, el Louvre o el d'Orsay. Los lienzos cobran vida y los personajes de las obras de arte nos contarán los secretos detrás de sus pinturas. Hablaremos con artistas de la talla de Picasso, Sorolla, Velázquez, Leonardo da Vinci, Magritte, Rubens, Monet o Van Gogh quienes nos enseñarán a dibujar como si fuéramos auténticos maestros del pincel. Pero cuidado, no todos los protagonistas de los cuadros son amigables y quieren conocernos, en algunas obras encontraremos peligros a los que enfrentarnos y que nos obligarán a huir para no ser atrapados. El cómic esconde un secreto más, ¿quieres descubrir por qué Fer es un elefante? Para es

A PENIQUE EL POMA Y OTROS VERSOS / JOYCE, JAMES

Imagen
Editorial: TIRANT HUMANIDADES He aquí una novedosa edición de una de las obras menos conocidas de James Joyce, Pomes Penyeach. Está basada en la traducción poética al castellano de los trece "pomas" publicados por el irlandés en 1927, colección a la que aquí se añaden otros tres poemas que vieron la luz en revistas literarias de la época o imprimió su autor por su cuenta y riesgo. Aunque Pomes Penyeach and Other Verses (aquí A penique el poma y otros versos) se ha traducido fielmente al español con anterioridad, se presenta aquí por primera vez una versión de la misma en verso en la que se no solo se ha respetado al máximo el contenido de los textos originales, sino también la textura formal del verso en inglés. La edición va acompañada de más de ochenta de notas aclaratorias, explicativas y contextuales de los "pomas" y de los poemas traducidos, una amplia introducción a la obra poética de Joyce, amén de una extensa bibliografía especializada. Puede adquirirlo en:

GRAN FIESTA DE CUMPLEAÑOS PARA EL TIGRE / JANOSCH

Imagen
Editorial: KALANDRAKA EDITORA Una nueva aventura de los entrañables personajes creados por Janosch, una guía perfecta para preparar una fiesta de cumpleaños inolvidable. Todo el mundo cumple años, también el pequeño tigre, que quiere celebrarlo por todo lo alto con sus amigos y vecinos. Pero organizar una fiesta no es sencillo, hay que escribir a los invitados, preparar la comida y la bebida, organizar la casa, seleccionar la música. Después de tantos esfuerzos llega el momento de divertirse, de cantar, bailar y de hacer nuevos amigos. Pero en una fiesta puede suceder lo más inesperado.. Puede adquirirlo en: https://www.lenceriaralo.com/catalogo/Catalog/show/gran-fiesta-de-cumpleanos-para-el-tigre-janosch-485360

Cajal. El arte de la ciencia / VARIOS AUTORES

Imagen
Editorial: LA FABRICA Hacia 1921, Santiago Ramón y Cajal ya era considerado por sus colegas de todo el mundo como «el más grande neurólogo que ha existido y que jamás existirá» . Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es el científico más relevante de la historia de España. Pero su enorme legado va más allá de la ciencia. Sus dibujos del cerebro y las neuronas han dejado una profunda huella en la mente de muchos de los artistas más importantes de nuestro tiempo. Desde los dibujos de Salvador Dalí y Federico García Lorca o las obras de René Magritte o Joan Miró hasta las instalaciones de Olafur Eliasson o Gego, este libro dibuja una constelación de influencias y conexiones entre el padre de la neurociencia y cerca de cuarenta creadores de los siglos XX y XXI. Premio Nobel de Medicina en 1906, se le considera el padre de la Neurociencia. Hasta mayo de 2025 se celebra el "Año de investigación Ramón y Cajal" Gran dibujante y estudioso de la fotografía. En este libro se explora la eno

El libro de las religiones / Varios autores

Imagen
Editorial: FANDOGAMIA Una útil guía para jóvenes sobre las distintas religiones, las corrientes filosóficas y la ética. ¿Qué es realmente el budismo? ¿Cuáles son las principales diferencias entre catolicismo y protestantismo? ¿Qué sabemos de la Iglesia ortodoxa? Tres destacados autores, JOSTEIN GAARDER, VICTOR HELLERN y HENRY NOTAKER, nos responden a todas estas preguntas en un libro concebido como una útil guía para jóvenes sobre las distintas religiones, las corrientes filosóficas y la ética. Puede adquirirlo en: https://www.lenceriaralo.com/catalogo/Catalog/show/el-libro-de-las-religiones--485269