Entradas

Cosas ocultas desde la fundación del mundo / Girard, René

Imagen
  Editorial: Sígueme ediciones Esta obra fundamental de René Girard constituye en la actualidad un reto cultural y filosófico impostergable. En un vasto examen que adopta la forma de un diálogo con los psiquiatras Oughourlian y Lefort, el autor analiza, a partir de un cuidadoso análisis de importantes documentos de índole antropológica, psicológica y religiosa, los mecanismos que están a la base de toda interacción social. El resultado es una teoría unificada que sitúa el fenómeno de lo sagrado en el centro mismo de lo humano. Girard nos advierte sobriamente tanto sobre el papel central de la violencia en la constitución de toda cultura como sobre el peligro que su propagación sin límites entraña. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/ensayo-diccionarios/cosas-ocultas-desde-la-fundacion-del-mundo-girard-rene-2/

El retorno de la momia / Jonna Björnsjerna

Imagen
  Editorial: Juventud editorial Abuela Conejo ha abierto un nuevo hotel que queda cerca de la parte más temible del bosque, aunque ella asegura que no hay nada que temer. Lillebror hoy va a pasar la noche con ella, y parece que todo va bien hasta que… ¡Abuela Conejo desaparece! Lillebror ahora sí que está muerto de miedo. Tiene que buscar a su abuela, junto a su gnomo, entre todos los terroríficos huéspedes y las habitaciones más oscuras del hotel. Un thriller emocionante y muy bien elaborado para primeros lectores que nos despierta miedo, intriga y una lectura muy atenta para tratar de averiguar cuál es el gran misterio del libro. Gracias a Jonna Björnstjerna, los jóvenes lectores pueden disfrutar de la novela negra con un toque bien tierno. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/el-retorno-de-la-momia-jonna-bjornsjerna/

Inéditos metalíricos (Autopía) / Miguel Labordeta

Imagen
Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza Esta edición pretende facilitar el acceso a los últimos inéditos de Miguel Labordeta, los que dieron origen a la edición de Autopía (1972) (o La Autopía de una nueva metalírica, 1983). Este acercamiento procura, con apoyo en los criterios de la crítica genética, dar idea de los borradores y esbozos de Miguel Labordeta, sus ante-textos, tal como quedaron, sin acabamiento alguno. Es un trabajo que debe entenderse complementario de la lectura de los originales en reproducción digital, muchas veces casi ilegibles, y de la Obra publicada. Se acompaña de estudio previo, aparato crítico, correspondencias e índices, que permiten relacionar el dietario con la obra anterior. Es un intento de contribuir a una imagen cabal del magma poético que frustró la muerte prematura de Miguel Labordeta. Puede adquirir el libro en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/poesia/ineditos-metaliricos-autopia-miguel-labordeta/

¿Tienes tiempo? / Antje Bones / Nele Palmtag

Imagen
Editorial: Loguez ediciones A veces.. enseguida… es... inmediato, a veces... enseguida... lleva más tiempo. Un enfoque práctico y adaptado a los niños sobre el tema del tiempo que estimula la conversación. Allí estaré!.. Ahora no tenemos tiempo para eso..Lo haremos más tarde… Todos los días, siempre y en todas partes, el tiempo está a nuestro alrededor. Pero para los niños es un gran misterio. ¿Qué pasa con el tiempo mientras dormimos? ¿Por qué a veces el tiempo pasa muy deprisa y otras ni siquiera pasa? Antje Bones ha recogido aquí muchas de estas preguntas y Nele Palmtag ha creado imágenes que acompañan a una familia durante todo el día. Esto hace que sea muy fácil hablar sobre tu propia vida cotidiana, tus experiencias y sentimientos. Los numerosos detalles inspiran a niños y mayores a filosofar sobre el tiempo. Puede adquirirlo en el siguiente enlace: https://lenceriaralo.com/tienda/libreria/comic-ilustrado/tienes-tiempo-antje-bones/

Mitos hititas / Bernabe Pajares, Alberto

Imagen
ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE Editorial: Akal ediciones Entre las tablillas sacadas a la luz en las excavaciones de Hattusa, la antigua capital de los hititas, se encontraron textos mitológicos, tanto relacionados con el ritual, como traducidos o adaptados de otras culturas, como la acadia o la cananea, o incluso con textos mágicos. En esta obra se traduce su práctica totalidad, acompañados cada uno de ellos de introducciones que los sitúan en su contexto y que brindan las claves para entenderlos e interpretarlos. El interés central del libro, Mitos hititas. Entre Oriente y Occidente, ha sido sobre todo situar los mitos hititas en su contexto cultural y en una línea evolutiva que va desde sus orígenes, que en unos casos se encuentran en los ritos de la población sobre la que se impusieron, los háticos, y en muchos otros se hallan en literaturas vecinas, como la mesopotámica, que ejercieron su influjo sobre el mundo hitita a través de los hurritas, hasta los ecos de estas historias que pode...